jueves, 23 de junio de 2011

COSTE VISAS


Esta pagina esta continuamente en construccion, iremos actualizando la siguiente tabla segun avancen las fechas y visitemos nuevos paises. En proximos dias actualizaremos la visa de Australia.
visas

ALGUNOS CONSEJOS PARA EL CRUCE DE FRONTERAS:
El cruce de fronteras y la obtencion de los visados puede ser muy facil o convertirse en un proceso muy tedioso. Depende mucho de tu actitud frente a los intentos de timo por parte de los oficiales en muchos de los paises arriba descritos.
Como norma general: Si has conseguido la visa en un consulado, en la frontera no tienes que pagar ni un dolar mas. Si la visa la obtienes en la frontera debes observar un papel oficial que indique el precio de la visa segun tu pais de origen, ho hace falta pagar absolutamente nada mas.
En Africa: Segun que frontera intentaran pedirte de todo, en las africanas pueden pedirte dinero directamente, si no les das el dinero, pueden inventarse la existencia de un papel que supuestamente necesitas o un recibo que no tienes. No caigas en la trampa, los unicos papeles necesarios son el pasaporte y la visa. Aun asi pueden insistir en que por lo menos les des un regalo. Evidentemente puedes hacer como desees ante estas peticiones, pero debes saber que si tienes paciencia y sabes negarte a todo con una sonrisa, al final te dejarar pasar la frontera sin extorsion alguna. De hecho mi consejo personal es que intentes no pagar, facilitaras las entrada a futuros turistas y colaboraras en intentar destruir la mala imagen que tienen de nosotros con respecto al dinero y al paternalismo estupido europeo-africano. Nosotros no pagamos en ninguna frontera, aunque en la de Costa de Marfil nos llevo una hora salir de las dependencias oficiales.
Sudeste Asiatico: En el sudeste asiatico la imaginacion que han desarrollado para cobrarte dinero por que si  es impresionante. El caso mas extremo es el cruce de fronteras entre Thailandia y Camboya donde hasta han construido un consulado ficticio y todo ( con sus oficiales, banderas y todo, que te cobra el doble por la visa). En el sudeste asiatico te van a pedir que vayas de ventanilla en ventanilladepositando un dolar en cada una para que te den el sello. Incluso querran cobrarte a la salida del pais por ponerte el sello correspondiente. En la mayoria de los casos para no pagar tienes que decir que ese cobro es ilegal ( ten en cuenta los modos porque estaras hablando con un policia) y que si no lo es, entonces que te den un recibo. Ahi les pillas porque no quieren que existan pruebas del timo. Solo en Laos nos quisieron dar un  recibo que podia ser una lista de la compra. En fin! que con tiempo, paciencia y muuucha insistencia, al final se cansan de tenerte ahi y te dejan pasar o te sellan el pasaporte sin pagar.

En realidad parece absurdo no? que son 2 o 3 dolares mas por entrar o salir de un pais? para que me voy a molestar en discutir si es tan poco dinero? La mayoria de turistas pagan sin siquiera pensarselo, o les da igual o dan ese pequeno coste por hecho. No parece muy importante si solo visitas un pais o dos, pero en un viaje alrededor del mundo son muuuuchos paises los que se visitan, muchas entradas y salidas de paises y por  lo tanto muchos sellos que estampar, ahorrarse esas perrillas es logico. Perrillas que por otro lado te las cobran solo porque eres turista, desde mi punto de vista no es justo y pagando perpetuamos la idea de “saca la pasta al turista que le da igual, es rico”. No es cierto. Nosotros no hemos pagado de mas en ninguna frontera.

No hay comentarios: